Ha muerto mi padre. Ha muerto un Amauta Inka
Ha muerto mi padre biológico. Mi relación con el siempre fue conflictiva. Estos años han sido duros para mí. He visto morir a mis mejores amigos y a los que consideraba mis padres. He tratado de ser un tronco de madera. De no pensar en ello. Pensé que en España podía iniciar una nueva vida alejado del pasado. Pero hoy ha muerto mi padre.
Digo mi padre varias veces, porque el era un ser distante y extraño. Nunca nos dimos un abrazo. Siempre discutíamos. Y sin embargo siempre lo he sentido cercano. No lo puedo ver como mi padre, porque no me crié con el. Pero quizás nunca pude evadirme de su sombra.
He recibido la noticia por mail. Todo es tan aséptico. He seguido trabajando como si no hubiera pasado nada. Pero se me acaba de malograr el portátil y se ha roto mi móvil. Para no explotar me he ido a caminar por la gran Vía. En Plaza España me he puesto a contemplar las palomas. Más tarde haré le tertulia y pondré mi cara de jugador de naipes. En la madrugada cuando este bastante ebrio tal vez pueda asumir este luto.
Un día le pregunte a mi hermana ¿porque el era tan lejano y me dijo: “tienes que entenderlo. El nació y se crió en una comunidad indígena a 5000 metros sobre el nivel del mar en un lugar donde la gente casi no se habla. Fue un niño introvertido. Su primer idioma fue el quechua y cuando se fue a Quillabamba a vivir con sus padres y tíos, vio como el ejército los masacraba a todos ellos. El nunca se ha recuperado de ese trauma...”
Ahora ha pasado el tiempo. Yo con mis propios ojos he tenido que ver otras guerras y no sabes como te entiendo ahora. Tus silencios son ahora mis silencios. Nunca te llame padre. Se que tenias muchas esperanzas en mi. Por eso me llamaste Tupaj Amaru.Lo supe por mi hermana. Que querías que escribiera en quechua. Las promesas que te hice antes de venirme a este país las cumpliré. Quiero que lo sepas.
Toda tu vida luchaste por nuestra lengua, por nuestra cultura, por nuestras raíces. Nunca me olvidare de ello. Fuiste el último Amauta de nuestra estirpe.. Regresa a la madre tierra. Que los Apus cuiden tu cuerpo.
No estaré en tu entierro, ni quemare mis pestañas -como hacían los inkas- en tu velorio. No estaré en tu despedida y ello me hace quebrarme. Pero aquí desde lejos, desde la tierra de Castilla quiero que sepas que luchare. Nunca me daré por vencido. Nunca te olvidare.
Comentarios
Tal vez no necesites consuelo, Poeta, tal vez tan solo necesitas silencio.....silencio...
¡Qué sé yo lo que necesitas, Poeta!, pero tus palabras me han encaminado a ese pasado y ese presente en donde la semblanza de un padre se agiganta y se desmorona, se alza y cae... han cercanías tan lejanas.....tan lejanas...
(sin correcciones tal cual me salió el sentimiento al leerte, Poeta)
Saludos.
Un abrazo.
Hasta pronto.
Con todo respeto estoy contigo Leo.
Desde el continente nuestro un abrazo solidario y dolido de su hermano y amigo poeta EKTOR ZETTA EK BALAM
No estás solo.
Un abrazo
Paqui
(Ayer nomás mi hermana iba contenta a tu tertulia, nos dimos cuenta por tel de que las dos te conociamos, espero te haya salido bien. No te alejes del trabajo, es un cable a tierra, que evita que uno sufra al menos mientras se está en esa via)
Un amplio abrazo, amigo, y hasta pronto!
lamento mucho la pérdida de tu padre, recibe mi abrazo inmenso, mi fuerza Leo, pienso que lo mejor es pensar que nuestros padres están bien, que nos siguen mirando, que están allí, velando todavía por nosotros.
Txus
No sé si de algo pueda servir un abrazo.
Aquí va y es sincero.
Un abrazo.
Estoy convencida que soportarás éste peso con la dignidad del indio sabio al que acompañan sus ancestrales espíritus.
Siento tu dolor amigo,como si fuera parte del mío.Siente tú mi eterno abrazo de amistad y ternura.
Un beso muy grande.
Pepa
besos
Nos vemos pronto.
Espero que sirva en estos momentos un abrazo desde la distancia. Recuerda que Dios siempre nos lleva de su mano, en los momentos más difíciles y tristes de nuestra vida, nos carga entre sus brazos y da los pasos que en esos momentos nosotros no podemos dar. LO SIENTO MUCHO QUERIDO LEO, QUE TENGA MUCHO ÁNIMO QUE PRONTO LOGRE REANIMAR SU ALMA PARA SEGUIR ADELANTE CON SU VIDA.
Palmira Ortiz - Monterrey. México
Mi más sincero pésame por la muerte de tu padre.
Parte de nuestra identidad nos la han dado nuestro progenitores y , cuando se muere alguno de ellos, es como morirnos un poco.
Un abrazo.
Antonio Gómez H.
Me entero ahora de esta triste noticia, tan tarde y tan lejos. Espero que estés bien.
Un abrazo pacífico.
Daniel
Un abrazo fuerte.
Tú padre vive en el quechua que irradiarás como las luces.