Las Palabras Pueden: Antología literaria de UNICEF en pro de la infancia Latinoamericana

Paso a reproducir la introducción a este bello proyecto:
INTRODUCCION
Nos sentimos felices de la acogida que tuvo nuestra idea. Todos ellos han contribuido con entusiasmo y desinteresadamente con sus textos, cuentos y poesías, a tratar de crear un nuevo lugar en el que reencontrarse con las ilusiones y sueños de nuestra infancia y adolescencia. De aquí surge una antología única e inimaginable hasta el día de hoy que se acerca a la situación de la infancia indígena y afrodescendiente en nuestra región.
Con la ayuda de tantos autores de aquí y allí nos hemos acercado a esas otras culturas que también son tan nuestras, a ese sabor especial que tenemos gracias a la riqueza cromática de nuestros pueblos, todos esos pueblos indígenas y todos esos afrodescendientes que traen con ellos su historia, sus valores, sus cosmovisiones, sus leyendas, sus lenguas, sus músicas.
Durante los últimos años, América Latina y el Caribe innegablemente han progresado en lo que concierne a la vida y al desarrollo de nuestros niños y niñas: la mortalidad y la desnutrición infantil han disminuido y la matricula en la escuela primaria ha alcanzado su nivel más alto en la historia de la región.
Asimismo, los gobiernos han demostrado un mayor compromiso en relación al tema de la infancia y la adolescencia mediante la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño y otros tratados y acuerdos internacionales que buscan proteger y garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia.
Sin embargo, y a pesar de los avances logrados, todavía millones de niños, especialmente indígenas y afrodescendientes, permanecen excluidos del progreso e invisibles detrás de los promedios nacionales que miden el avance hacia el logro de los compromisos asumidos por sus países en apoyo de la infancia.
Hoy, en nuestra región, dos de cada cinco personas viviendo en extrema pobreza, son niños menores de 12 años, y de los dos millones de personas que viven con el VIH/SIDA, cincuenta mil son niños menores de 15 años.
Pero quizás el indicador más representativo de estas desigualdades es que cerca de nueve millones de niños sufren desnutrición crónica, lo que retrasa su crecimiento físico e intelectual y les condena a entrar en un círculo de pobreza que se perpetúa de generación en generación.
El resultado es una brecha inadmisible, entre aquellos compromisos encarnados en leyes, tratados, acuerdos y planes, y la dura realidad cotidiana a la que aún se enfrentan millones de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Es por ello que en esta antología van a encontrar tanto textos que nos recuerdan que la patria de los seres humanos todavía puede estar en los buenos recuerdos de la infancia, como escritos donde los autores dan voz a los que no tiene voz, o denuncian algunas de las graves formas de violencia y abandono que aún afectan a nuestra infancia.
Realmente, todavía queda mucho por hacer y es por ello que las Agencias del Sistema de Naciones Unidas que han contribuido a que este libro sea una realidad, el PMA (Programa Mundial de Alimentos), el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), OCHA (Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios) y la OIM (Organización Internacional para las Migraciones) siguen trabajando conjuntamente con los gobiernos, la sociedad civil, y la cooperación internacional, para establecer las condiciones necesarias que permitan superar la pobreza, la desigualdad, el hambre y la discriminación que afecta de manera desproporcionada a nuestra infancia.
Espero sinceramente que este libro pueda contribuir a que nuevas generaciones de personas comprometidas, nos ayuden a continuar cambiando las condiciones en las que vive nuestra niñez. Es una responsabilidad de todos. Las palabras tal vez no cambien la realidad, pero pueden convertirse en una fuerza capaz del cambio desde la esperanza.
Director Regional de UNICEF en América Latina y el Caribe
Por lo tanto a los que deseen colaborar con los niños de nuestra América profunda y, a su vez, leer las mejores plumas en lengua castellana y portuguesa, pueden adquirir un ejemplar directamente a Unicef.
Saludos y pásenla bien este fiestas.
Comentarios
Un abrazo profe y acuérdese de sus alumnos.
Saludos a ti y mis ex-alumnos del Averno y la casa Mariategui.
Un abrazo profe.
Thays ya sabemos que no ha publicado ningún libro que valga la pena reseñar, es un solo un autor mediático local de perulandia. De Coral, bueno, no se que opinar de el. A veces Coral parece alguien equilibrado y otras veces parece estar en el "limbo".Le doy el beneficio de la duda.
La verdad profe nos sentimos orgullosos de usted que vaya triunfando por el mundo y estar al lado de los grandes escritores.
Ojalá algún día la gente vea a través de ese disfraz de "gago inofensivo"
Lo felicito de todo corazón. Y ya se imaginará la alegría que sentí al aparecer en la antología junto a su persona.
___________________*Paz*
___________________*Unión*
__________________*alegrías*
_________________*Esperanzas*
________________*Amor_Sucesos*
________________*Realizaciones*
______________*Respeto_armonía*
_____________*Salud__solidaridad*
____________*Felicidad___Humildad*
___________*Cofraternización__Pureza*
__________*Amistad__Sabiduría_Perdón*
_________*Igualdad_Libertad_buena suerte*
________*Sinceridad_Estima__Fraternidad*
_______*equilibrio__Dignidad__Benevolencia*
______*fe_Bondad_Paciencia_Ventura _Fuerza*
____*Tenacidad-Prosperidad--_Reconocimiento***
__*Son mis deseos Feliz Navidad y Año Nuevo 2008*
___________________ (¨`•.•´¨)
_________________`•.¸(¨`•.•´¨)
_______________ ×`•.¸.•´× (¨`•.•´¨)
___________________.(¨`•FELIZZZZ ......NAVIDAD.....Y....AÑO...2008.•´¨).
Te deseo lo mejor para estas fiestas de navidades en compañía de todos tus seres queridos y que los días sigueintes estén llenos de mucha paz, de mucho amor y bondad.
Bss y cuidate mucho.
-yo-
Thays es una persona muy negativa que ataca siempre desde las sombras. Sin embargo es verdad que mucha cree que el es un ingenuo y no saben lo sordido que es. Tiempo al tiempo.
Un abrazo.
Muy original tu arbol de navidad cargado de palabras, gracias. Espero la pases bien estas fiestas.
Un abrazo hasta Stuttgart.
saludos.