Homenaje a Carlos Oquendo de Amat en Casa de América de Madrid
Este miércoles 30 de mayo, a horas 7 y 30 de la tarde en la sala Cervantes de la prestigiosa Casa de América, se celebra el Homenaje al poeta peruano Carlos Oquendo de Amat en el centenario de su nacimiento. Amat es uno de los mas grandes poetas en lengua castellana del siglo XX y autor del mítico libro vanguardista "5 metros de poemas" publicado en 1927.
Carlos Oquendo de Amat es un gran poeta peruano injustamente olvidado, su poemario los 5 metros de poemas que literalmente mide 5 metros de largo, es uno de los grandes libros de la vanguardia. Amat era mestizo de fuerte raiz indigena y sin embargo era muy cosmopolita.El murió en España defendiendo a la republica en la guerra civil española.Y su olvido para mí es incalifacable.
La poesia de Amat es transparente, lúdica, descarnada y mágica.Sus poemas son como escenas de peliculas en la pagina en blanco, sus versos son como imagenes en movimiento en una gran pantalla de cine.
Carlos Oquendo de Amat es un gran poeta peruano injustamente olvidado, su poemario los 5 metros de poemas que literalmente mide 5 metros de largo, es uno de los grandes libros de la vanguardia. Amat era mestizo de fuerte raiz indigena y sin embargo era muy cosmopolita.El murió en España defendiendo a la republica en la guerra civil española.Y su olvido para mí es incalifacable.
La poesia de Amat es transparente, lúdica, descarnada y mágica.Sus poemas son como escenas de peliculas en la pagina en blanco, sus versos son como imagenes en movimiento en una gran pantalla de cine.
El evento participará Carlos Meneses, biógrafo de Oquendo de Amat. Además, analizarán la obra de este poeta la investigadora Sylvia Miranda Lévano, entre otros.La lectura de poemas estará a cargo de los poetas peruanos Leo Zelada, entre otros.
Estan cordialmente invitados a asistir.
Comentarios
Un abrazo.
recital de poesìa y musica.
Esa ediciòn de que me hablas no lo conozco.Me sorprende gratamente que hayas leìdo a este poeta.
Saludos.
http://www.elangelcaido.org/comunicacion/200501/200501cincometros.html
Un abrazo.
lo que supongo que ya sabías. pero por las dudas de los escépticos... y en lima una revista de literatura le ha dedicado todo el número a oquendo pero se han copiado entre ellos los datos de oquendo... o sea nada nuevo bajo el sol...la rev ...ni mencionarla.
Se ha vuelto reiterativo lo que dicen de Amat.
No si valiente, pero hice lo que tenia que hacer.
Un abrazo.
Efectivamente, los ritos oficiales en torno a la cultura están llenos de zoquetes.
1927! Qué resbalón!
Me hubiera gustado estar allí. Seguramente te hubiera acompañado en la noble huida.
En cuanto a la longitud del libro, ¡qué más da! La vanguardia no era exactamente científica. Además, es imposible hacer un libro de 5 metros... siempre será algún milímetro, o micra más o menos largo. En lo que podría llamarse "ciencia poética" para que sean 5 metros no hay más que decirlo, crearlo, y además siempre serán 5 metros exactos, algo a lo que la "ciencia mundana" nunca podrá aspirar.
UN abrazo,
Daniel
Te la perdistes Dany.Recuerdalo tu y todos los poetas españoles y latinoamericanos que vivimos en Madrid,somos la renovaciòn de la poesia en lengua castellana y tenemos que pasar de la autocensura,los mercados editoriales y los organos oficiales que quieran controlar nuestra rebeldia.
Un abrazo Bukowskiano.