Esta
tarde me he sorprendido gratamente al leer el excelente artículo que
ha escrito el mítico periodista Eduardo Guaylupo sobre mi libro
Transpoética en el Diario La Razón, uno de los cuatro principales
periódicos de España. Me ha alegrado el domingo. Cito algunas
partes del texto:
"Leo Zelada, es un soberbio poeta peruano que se ha consolidado en España y que ha sorprendido gratamente al mundo cultural hispánico con su último poemario «Transpoética», fijando los perfiles de lo que puede ser un nuevo proceso evolutivo de la poesía hispánica postmoderna, pero con profundas raigambres clásicas en nuestra tradición literaria.
Leo Zelada, con su nueva obra, nos sorprende una vez más, fiel a su estilo, atravesando, como el dice, «la Llama de la Poesía», rasgando el velo de lo invisible, como ese círculo solar, que diría Roy Campbell, cuyos colores nos impiden ver la realidad de lo profundo, de lo invisible, de lo más hermoso que nos alejará de la realidad que nos ahoga en sus cotidianidades.
Leo apuesta por la controversia, se sale de ese autocensurado patrón contemporáneo del poeta neutro y aburrido, y exhala palabras que conmueven e invitan a la reflexión; y que nos invita a los lectores a preguntarnos y plantearnos las verdaderas causas de ese mundo que transmite con verdadera congoja, maestría y generosidad.
La publicación de esta última obra por la prestigiosa y consolidada Editorial Vaso Roto es una prueba del momento dulce del autor y de que el eco de sus palabras alcanzará límites mundiales.
Leo Zelada prosigue su exitoso recorrido poético-vital y nos ofrece hoy y ahora en un alto en su camino literario, «Transpoética», una obra de arte de palabras postmodernas, una nueva estrella de su Corazón Universal".
Los domingos no suelen gustarme mucho ya que tiendo esos días a la melancolía, pero está tarde al leer como se reconoce mi poesía, me he pegado un subidón.
"Leo Zelada, es un soberbio poeta peruano que se ha consolidado en España y que ha sorprendido gratamente al mundo cultural hispánico con su último poemario «Transpoética», fijando los perfiles de lo que puede ser un nuevo proceso evolutivo de la poesía hispánica postmoderna, pero con profundas raigambres clásicas en nuestra tradición literaria.
Leo Zelada, con su nueva obra, nos sorprende una vez más, fiel a su estilo, atravesando, como el dice, «la Llama de la Poesía», rasgando el velo de lo invisible, como ese círculo solar, que diría Roy Campbell, cuyos colores nos impiden ver la realidad de lo profundo, de lo invisible, de lo más hermoso que nos alejará de la realidad que nos ahoga en sus cotidianidades.
Leo apuesta por la controversia, se sale de ese autocensurado patrón contemporáneo del poeta neutro y aburrido, y exhala palabras que conmueven e invitan a la reflexión; y que nos invita a los lectores a preguntarnos y plantearnos las verdaderas causas de ese mundo que transmite con verdadera congoja, maestría y generosidad.
La publicación de esta última obra por la prestigiosa y consolidada Editorial Vaso Roto es una prueba del momento dulce del autor y de que el eco de sus palabras alcanzará límites mundiales.
Leo Zelada prosigue su exitoso recorrido poético-vital y nos ofrece hoy y ahora en un alto en su camino literario, «Transpoética», una obra de arte de palabras postmodernas, una nueva estrella de su Corazón Universal".
Los domingos no suelen gustarme mucho ya que tiendo esos días a la melancolía, pero está tarde al leer como se reconoce mi poesía, me he pegado un subidón.
Aquí en este enlace que adjunto y comparto con
ustedes al final pueden leer el artículo completo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario