
Para empezar quiero señalar las grandes decepciones del año. Empezando por la novela La Hermandad de la Buena Suerte, de Fernando Savater, ganadora del premio Planeta del 2008. Con el premio otorgado a Savater, se demuestra una vez más, el desprestigio en que se encuentran los grandes premios literarios. El Viaje del Elefante de José Saramago, esta claro, es un texto menor y no desmerece para nada la extraordinaria obra del escritor portugués.
La mejor novela escrita por un español no viene firmada- gracias a dios- por algún miembro de la llamada Nocilla Experience. Sino por Ana María Matute, una escritora de más de 80 años y su Paraíso Inhabitado, que es una pequeña obra maestra. En relato corto menciono a la Enciclopedia de los muertos del genial Danilo Kis y el divertido Yo También puedo escribir una jodida historia de amor de Carlos Salem.
Dentro de la literatura en otros idiomas. Considero que Philip Roth y Iam McEwan son unos autores correctos, pero no grandes novelistas. Menos aún para encabezar una lista literaria. Acción de Gracias de Richard Ford y La Maravillosa vida breve de Oscar Wao de Junot Díaz son las grandes novelas extranjeras publicadas el 2008. Sin lugar a dudas.
En poesía dentro de los autores consagrados el único poemario valioso publicado es el titulado Golem de Leopoldo Maria Panero, quien con este libro regresa con bríos a su mejor poética. Poemas a la noche y otra poesía póstuma y dispersa, me ha hecho reconciliarme con la poesía de Rilke. Propuestas novedosas como la del Ingles Bob Gurney quién con Cuarto Oscuro crea un valioso lazo comunicante entre la tradición anglosajona y castellana.
En el ensayo mi gran decepción ha sido Viaje a la Ficción de Mario Vargas Llosa. Otros Colores, el experimento mitad ensayo-mitad autobiografía de Orham Pamuk; es el libro que me regresado las ganas por leer reflexión literaria.
Lamentables las traducciones de la poesía completa de Silvia Plath y La Roca de Wallace Stevens.
Bueno, esta es la Otra Lista. Con los mejores libros publicados en el 2008.
Novelas en Español
Paraíso inhabitado. Ana María Matute
La ninfa Inconstante. Guillermo Cabrera Infante
El cielo llora por mí. Sergio Ramírez.
La grande. Juan José Saer
Novela Extranjera
Acción de gracias. Richard Ford
La maravillosa vida breve de Oscar Wao. Junot Díaz
Árbol de humo. Dennis Johnson
Los hombres que no amaban a las mujeres. Stieg Larsson
Relato Corto
Enciclopedia de los muertos. Danilo Kis
Yo también puedo escribir una jodida historia de amor. Carlos Salem
Cuentos Completos. Leopoldo Maria Panero
Los relatos del padre Brown. G. K. Chesterton
Poesía
Golem. Leopoldo Maria Panero
Poemas a la noche y otra poesía póstuma y dispersa. Rainer María Rilke
El cuarto oscuro. Robert Gurney
El dragón y la luna. Milagros Salvador y Gloria Lima
Poesía Joven
Hojas de aire. Julio Torres-Recinos
120 paginas sin lluvia. Paco Sevilla
Los dientes del reloj. Raúl Campoy
Cuaderno de bitácora. Borja Menéndez
Ensayos, Diarios, Correspondencia
Seguridad, Territorio, Población: curso de collage de france (1977-1978). Michel Foucault.
El miedo a los bárbaros. Tzvetan Todorov
Correspondencia. Lev Tolstói.
Otros colores. Orhan Pamuk