La otra Noche en Blanco y el relevo generacional poético en España

El recital se llamó La Noche en Blanco y a Colores. Fue en los Diablos Azules, pub que administra Pilar junto a un par de compatriotas, una de ellas es la esposa de Joaquin Sabina. Por ello se le ve a Sabina de vez en cuando por el bar.
Habría que decir que estoy aburrido de ir a escuchar los mismos poetas consagrados de siempre. Así que organice esta velada con poetas en su gran mayoría jóvenes, con los cuales comparto el afán por renovar la poesía castellana. Sin querer y espontáneamente charlando con algunos de ellos, salió el concepto de“generación”. Aunque algunos seamos lobos solitarios de la palabra. Me agradó el que se planteé la noción de relevo generacional. Eso significa tirar abajo el canon poético actual. A mi encanta dar caña, ya lo saben.
Empezó la lectura Vanesa Pérez Sauquillo, autora del libro Bajo La Lluvia Equivocada. Su poesía es rigurosa, bella y limpia. Me sorprenden dos cosas de ella, su delicadeza y frescura. Luis Morales leyó algunos interesantes y crípticos poemas en prosa. Posteriormente leyeron Emilio Porta- un texto sobre los objetos que dejan en las calles- y José Alegre- un poema sobre el agua y la poesía-; ellos fueron las dos únicos bardos mayores del evento. Valerio Cruciani- poeta italiano que ha participado en varios festivales de poesía europeo- nos leyó un texto sobre Belgrado casi en un estilo neorrealista. Giovanni Collazos estrenó poemas inéditos. Nacho Aldeguer improvisó un poema al estilo rap.
Posteriormente le tocó el turno a Rodrigo Galarza, quién leyó textos estremecedores de su libro Parque de Destrucciones. Álvaro Guijarro nos regaló el resplandor de sus imágenes y sus hermosas metáforas. Raúl Campoy - autor del poemario El Diente del Reloj- su verbo preciso, neobarroco y logrado. Me tocó a mí cerrar la actividad, leyendo algunos poemas nuevos con el acompañamiento en la guitarra de Esteban Romano. Todo salió bien. Luego bebimos y confraternizamos.
Sé que algunos de los que leímos el sábado, somos desde ya, el ahora de la poesía en España. La nueva movida poética está por Malasaña y en Madrid.
Comentarios
Estuvo muy bien.
Me alegra la vuelta de Álvaro.
Espero que se vuelva a repetir otro evento igual.
Abrazos.
Gio.
Lastima lo de las fotos. Para otra vez será.
Un abrazo Giovanni.
Gracias.
Abrazos.
Saludos.
por otro lado he escrito en mi blog "Corazon" el poema "Todo lo que necesitas"(en intencionada referencia a la canción de los Beatles- Y Supongo que tambien ellos son ya mayores)que puede decir que arranca en "La noche en blanco...
Saludos.
-Jose Alegre-
Nos vemos este miércoles en el Buk.
Un abrazo poeta.
Interesante tu blog.
Un saludo.
No sé si es lo único real, pero sí que es lo único que merece la pena... Incluso el amor, cuando es de verdad, tiene un 90% de amistad...
Un saludo.